Ir al contenido principal

Waterman, el Arma de la Paz



Por si alguien desconoce el dato y se extraña del reclamo publicitario de la empresa, la razón reside en que Lloyd George, Primer Ministro británico, firmó el Tratado de Versalles en 1919 con una estilográfica Waterman.

Bonito anuncio, y mucho más su mensaje si realmente fuese cierto que la pluma y la palabra sustituyeran a otros instrumentos en la consecución de la paz. Aunque no me engaño y sé que también con estilográficas y palabras se han promovido guerras y violencia. El problema, por tanto, reside en la mano que empuña el instrumento. ¡Qué lástima!

Comentarios

Jesus ha dicho que…
Cierto. La pluma es una fiel compañera que transmite nuestros sentimientos, ideas y gran parte de la expresión de nuestro intelecto. Tristemente, el anuncio es puro marketing, y la cruda realidad es que el tratado de Versalles fué la primera piedra de la Segunda Guerra Mundial.
Anónimo ha dicho que…
Hoy comienza la II edición del Pen Show valenciano. Os mandaré mis impresiones en breve.

Un saludo,
Sainte-Colombe
Quiero felicitarte por el blog
yo trabajo para Parker y Waterman y hay un monton de informacion que me intereso un monton, ya que soy joven y hay muchas cosas que me entero pro este medio

Muy interesantes las fotos....
si alguna vez estas buscando (imagen, info, etc) algo en especifico no dudes en contactarme conmigo por medio de mi blog
seria un gusto contactarnos

les dejo nuestra pagina donde hay variedad de modelos actuales de parker y waterman
www.watchescomplements.com.ar

Felicitaciones nuevamente
voy a pasar mas seguido
promo pens Refills ha dicho que…
follow you on google account

Entradas populares de este blog

Estilográficas alemanas

En esto de las plumas uno se deja llevar por sus manías, como en casi todo en la vida. Yo tengo cierta fijación por las estilográficas alemanas y por eso, os dejo un listado de marcas por si tenéis algo que añadir, que comentar, sugerir o lo que sea: Kaweco. La primera en el tiempo. Yo tengo un par: una Sport de alumnio, reciente, y una DIA de los años 40. Geha. Osmia. Marca que después se transformó en Faber-Castell. Faber-Castell. Maravillosas. Tengo una Progress del 56 con capuchón dorado y una eMotion actual de cuerpo de madera de cerezo. Montblanc. No se puede decir casi nada. Tengo un par de 221 y una 224 muy hermosa, con capuchón dorado. Reform. Creo que se trata de una marca austriaca nacida a finales de los 50. No sé si sigue existiendo en la actualidad. Pelikan. Los Reyes Magos me dejaron al pasar una M 215 hermosísima. Soennecken. Un clásico. Rotring. Waldmann. Elysée. Wende. Una marca que construyó en los años 50 modelos inspirados en las Pelikan. Tengo la suerte ...

Ave María Purísima

El amigo Juvenal me envía esta colaboración que le surgió a bote pronto y que no puedo evitar compartir con todos vosotros. -Ave María Purísima... -...sin pecado concebida, hijo mío, ¿qué te trae por aquí? -Padre, me acuso de haber abandonado a mi compañera. Bueno, la cosa es algo más compleja... Es que resulta que cuando hacíamos aquello, arañaba un poco en el roce, y además no terminaba de fluir. Yo intentaba no apretar mucho, porque ya sé que eso le hace daño... A veces probaba con el dedo humedecido y eso mejoraba un poco. Pero ya sabe, el verano, las sequedades... se estaba haciendo casi imposible hacerlo y no quería ser drástico forzándola, no quería hacerle sufrir. Pero por otra parte deseaba con todas mis fuerzas hacerlo, y los días de abstinencia se me hacían interminables... y en la confusión del deseo, intenté a sus espaldas otras experiencias... -Bueno, si no recuerdo mal, tenías otras compañeras, y hay algunos modernos que piensan que, en estado de necesidad, acudir a otra...

Inoxcrom, hoy

Al hilo de lo que comentaba hace un par de días y por si se nos muere del todo el último fabricante español de estilográficas, os dejo una relación de las series que todavía hoy siguen saliendo de la fábrica barcelonesa con precios orientativos y mínima descripción de sus características. Sirva esto como homenaje a una marca humilde, pero nuestra. La última de las nuestras. Si alguien tuviese o conociese alguno de los modelos, serán bienvenidos sus comentarios, de manera que entre todos construyamos un "catálogo comentado" de Inoxcrom hoy. Tiny.- Modelo lanzado en 2004. El cuerpo y capuchón están fabricados en acero lacado en rojo, negro, blanco o plata. El plumín es de acero inoxidable con punta de iridio y grosor M (equivalente a un F algo más grueso). Utiliza cartuchos como sistema de carga. Su precio ronda los 22 €. Zeppelin.- La serie Zeppelin fue lanzada en 1994, mientras que la Zeppelin Flash (misma forma pero con lacado en color) apareció en 2002. El cuerpo y capuc...