Ir al contenido principal

Parker Vacumatic por sorpresa



Hará un par de meses compré en una subasta un lote de 8 plumas. Lo cierto es que lo compré prácticamente a ciegas, sin tener ni la más remota idea de lo que podría encontrarme. Este hecho provocó que cuando llegó el paquete, lo abrí y comencé a contemplar cada una de las piezas mi placer fuera mayúsculo al comprobar que entre ellas había una preciosa Parker Vacumatic en un espléndido estado de conservación.

Esto es lo que tiene adquirir lotes, que no sabes lo que en ellos viene ni su estado y que la sorpresa, a veces, compensa las desilusiones de otras ocasiones. Posted by Picasa

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
hola que tal?
era para preguntarte donde puedo adquirir un cargardor para una Parker Vacumatic, o el clip para el capuchon de una Conclin?
gracias

Entradas populares de este blog

Ave María Purísima

El amigo Juvenal me envía esta colaboración que le surgió a bote pronto y que no puedo evitar compartir con todos vosotros. -Ave María Purísima... -...sin pecado concebida, hijo mío, ¿qué te trae por aquí? -Padre, me acuso de haber abandonado a mi compañera. Bueno, la cosa es algo más compleja... Es que resulta que cuando hacíamos aquello, arañaba un poco en el roce, y además no terminaba de fluir. Yo intentaba no apretar mucho, porque ya sé que eso le hace daño... A veces probaba con el dedo humedecido y eso mejoraba un poco. Pero ya sabe, el verano, las sequedades... se estaba haciendo casi imposible hacerlo y no quería ser drástico forzándola, no quería hacerle sufrir. Pero por otra parte deseaba con todas mis fuerzas hacerlo, y los días de abstinencia se me hacían interminables... y en la confusión del deseo, intenté a sus espaldas otras experiencias... -Bueno, si no recuerdo mal, tenías otras compañeras, y hay algunos modernos que piensan que, en estado de necesidad, acudir a otra...

Estilográficas alemanas

En esto de las plumas uno se deja llevar por sus manías, como en casi todo en la vida. Yo tengo cierta fijación por las estilográficas alemanas y por eso, os dejo un listado de marcas por si tenéis algo que añadir, que comentar, sugerir o lo que sea: Kaweco. La primera en el tiempo. Yo tengo un par: una Sport de alumnio, reciente, y una DIA de los años 40. Geha. Osmia. Marca que después se transformó en Faber-Castell. Faber-Castell. Maravillosas. Tengo una Progress del 56 con capuchón dorado y una eMotion actual de cuerpo de madera de cerezo. Montblanc. No se puede decir casi nada. Tengo un par de 221 y una 224 muy hermosa, con capuchón dorado. Reform. Creo que se trata de una marca austriaca nacida a finales de los 50. No sé si sigue existiendo en la actualidad. Pelikan. Los Reyes Magos me dejaron al pasar una M 215 hermosísima. Soennecken. Un clásico. Rotring. Waldmann. Elysée. Wende. Una marca que construyó en los años 50 modelos inspirados en las Pelikan. Tengo la suerte ...

El plumífero viajero: Milán

El plumífero viajero que aterriza en Italia se encuentra de golpe con un universo estilográfico que no podía imaginar, sobre todo, como es mi caso, si procede de una periferia española en la que hay de malvivir de la oferta de apenas dos honrados pero limitados comercios y de los vientos que soplen por ese monstruo que es El Corte Inglés. Son numerosísimas las marcas italianas que siguen apostando por la estilográfica, y no sólo como objeto de uso distintivo, sino como lo que es: un instrumento de escritura. Esta idea cuesta trabajo creerla hasta que se pasea por las ciudades italianas, ya que lo que a España suele llegar de la pluma transalpina es la deslumbrante pieza que pocas personas se atreverán a llevar a diario en el bolsillo. Cuando se entra en una papelería italiana se comprende rápidamente que alguien nos ha estado engañando: hay plumas Delta o Aurora desde 30 Euros, hay otras marcas prácticamente desconocidas en nuestro país que con precios muy correctos no renuncian a esa...