Ir al contenido principal

Platignum Silverline

No hace mucho que he adquirido una estilográfica Platignum del modelo Silverline. Se trata de una pieza inglesa fabricada en material plástico, de color rojo apagado, casi achocolatado, y sistema de carga aerométrico. Según el vendedor, se trata de una estilográfica fabricada en los años 60, aunque no puedo certificar tal cosa, ya que la información que he encontrado en la Red no es suficiente para fechar la pluma.

Sobre la historia de la marca, sin embargo, sí he localizado una página interesante. En ella puede consultarse una breve, aunque ilustradora, cronología y un anuncio de época.

La compañía se fundó en 1919 con el nombre de Mentmore Manufacturing y no lo cambió por el de Platignum hasta 1925.

Como curiosidad, en el sitio ya citado se dice que durante la Segunda Guerra Mundial, la marca produjo diferentes modelos orientados al uso en tareas de espionaje. Incluso, llega a decir que fabricó un modelo especial para agentes secretos que incluía un veneno que podía lanzarse a distancia para atacar al enemigo. En fin, un ejemplo más de la unión entre estilográfica y vida.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola,

Tengo que comprar una pluma como regalo de despedida al presidente de la compañía de 45 años. ¿Podría recomendarme alguna? Gracias
JMGS ha dicho que…
Bueno, por lo que dices, la ocasión merece una buena estilográfica, que 45 años de trabajo no se cumplen todos los días.
A la hora de regalar una pluma, creo que hay que tener claras algunas cosas:
a) ¿De qué presupuesto se dispone?
b) ¿Sabe el beneficiario algo de estilográficas?
Lo del presupuesto es fácil de resolver porque gracias a Dios en España hay un par de tiendas on line que nos permite ver piezas diferentes con sus precios (La casa de las estilográficas www.casadelaestilografica.com, por ejemplo, o Estilográficas Sacristán www.sacristan.com.

Lo segundo me parece más importante, porque si quien va a recibir el regalo no conoce el mundillo de la pluma deberás decantarte por marcas que le suenen a lujo y buen regalo (Montblanc, Parker, Dupont, Cartier, Sheaffer, por ejemplo). Si es entendido en la materia, el abanico se abre muchísimo.
En cualquier caso, una Montblanc Meisterstuck, una Dupont o una Parker Duofold Centennial siempre es una buena elección.
Anónimo ha dicho que…
Hola!

Yo si te gustan las plumas de media-alta gama, te recomendaría muchas de las plumas de la marca Laban.
Puedes mirar en su web:
a href="http://www.laban.es no se si lo he puesto bien. :-( (www.laban.es).
Tienen muchas estilográficas de madera, plata y demás.
Yo creo que por el presupuesto que tienes estas estilográficas te podrían valer.
Además puedes comprarlas en las tiendas que cabolo te ha mencionado.

Un saludo

Entradas populares de este blog

Ave María Purísima

El amigo Juvenal me envía esta colaboración que le surgió a bote pronto y que no puedo evitar compartir con todos vosotros. -Ave María Purísima... -...sin pecado concebida, hijo mío, ¿qué te trae por aquí? -Padre, me acuso de haber abandonado a mi compañera. Bueno, la cosa es algo más compleja... Es que resulta que cuando hacíamos aquello, arañaba un poco en el roce, y además no terminaba de fluir. Yo intentaba no apretar mucho, porque ya sé que eso le hace daño... A veces probaba con el dedo humedecido y eso mejoraba un poco. Pero ya sabe, el verano, las sequedades... se estaba haciendo casi imposible hacerlo y no quería ser drástico forzándola, no quería hacerle sufrir. Pero por otra parte deseaba con todas mis fuerzas hacerlo, y los días de abstinencia se me hacían interminables... y en la confusión del deseo, intenté a sus espaldas otras experiencias... -Bueno, si no recuerdo mal, tenías otras compañeras, y hay algunos modernos que piensan que, en estado de necesidad, acudir a otra...

Estilográficas alemanas

En esto de las plumas uno se deja llevar por sus manías, como en casi todo en la vida. Yo tengo cierta fijación por las estilográficas alemanas y por eso, os dejo un listado de marcas por si tenéis algo que añadir, que comentar, sugerir o lo que sea: Kaweco. La primera en el tiempo. Yo tengo un par: una Sport de alumnio, reciente, y una DIA de los años 40. Geha. Osmia. Marca que después se transformó en Faber-Castell. Faber-Castell. Maravillosas. Tengo una Progress del 56 con capuchón dorado y una eMotion actual de cuerpo de madera de cerezo. Montblanc. No se puede decir casi nada. Tengo un par de 221 y una 224 muy hermosa, con capuchón dorado. Reform. Creo que se trata de una marca austriaca nacida a finales de los 50. No sé si sigue existiendo en la actualidad. Pelikan. Los Reyes Magos me dejaron al pasar una M 215 hermosísima. Soennecken. Un clásico. Rotring. Waldmann. Elysée. Wende. Una marca que construyó en los años 50 modelos inspirados en las Pelikan. Tengo la suerte ...

El plumífero viajero: Milán

El plumífero viajero que aterriza en Italia se encuentra de golpe con un universo estilográfico que no podía imaginar, sobre todo, como es mi caso, si procede de una periferia española en la que hay de malvivir de la oferta de apenas dos honrados pero limitados comercios y de los vientos que soplen por ese monstruo que es El Corte Inglés. Son numerosísimas las marcas italianas que siguen apostando por la estilográfica, y no sólo como objeto de uso distintivo, sino como lo que es: un instrumento de escritura. Esta idea cuesta trabajo creerla hasta que se pasea por las ciudades italianas, ya que lo que a España suele llegar de la pluma transalpina es la deslumbrante pieza que pocas personas se atreverán a llevar a diario en el bolsillo. Cuando se entra en una papelería italiana se comprende rápidamente que alguien nos ha estado engañando: hay plumas Delta o Aurora desde 30 Euros, hay otras marcas prácticamente desconocidas en nuestro país que con precios muy correctos no renuncian a esa...