Ir al contenido principal

Lista de deseos

Queridos Reyes Magos:



Ya sé que os escribo con mucha antelación, pero como este año estoy siendo muy bueno y espero serlo aún más, no querría que se me olvidaran algunas de las cosas que espero me dejéis al pasar por mi casa. Tampoco me importaría que me las fuerais dejando poco a poco, cuando consideréis que merezco un regalo. Os dejo a continuación mi lista.



  • Lamy 2000


  • Aurora Style negra o negra y cromada


  • Lalex Forme, Elementi o Animali (en naranja o azul)


  • Parker Sonnet laca negra ST


  • Visconti Pericles


  • Pelikan Epoch azul zafiro


  • Pelikan M 200 transparente antracita o roja


  • Jaguar Concept verde






Powered by ScribeFire.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Visconti! Visconti! Visconti!
Anónimo ha dicho que…
Caboclo ¿no tenías ya una Pericles? De tu lista, tengo entre mis futuribles la Lamy, que además en los foros extranjeros la ponen muy muy bien.
JMGS ha dicho que…
No, JOsé Carlos, tengo una humilde "Gulliver" con la que no estoy precisamente muy contento, por eso quiero probar con otra Visconti de algo más nivel y esta Pericles cabezona me atrae bastante.
Anónimo ha dicho que…
De tu lista tengo la Pelikan 200 en verde botella: es preciosa y escribe de maravilla. Y baratita...

Tomo nota de la Lamy; tiene, efectivamente, muy buena pinta.

Un saludo,
'Sieur de Sainte-Colombe
Anónimo ha dicho que…
Ays... nada como una Pelikan 200 en plumín medio... o una Parker Sonnet, sí señor...

Saludos.
Anónimo ha dicho que…
:| *una Pelikan 120... ¡no 200!
Anónimo ha dicho que…
hola, me he encontrado una estilografica lalex, la he buscado por internet pero no la encuento, si alguien entiende del tema me puede enviar su email a vktr_88@hotmail.com, y le enviaria una fotografia a ver si me la puede identificar, muchas gracias, espero vuestra respuesta
coffee ha dicho que…
hola
La M200 transparente es complicado conseguirla a precio razonable.
https://www.martiniauctions.com/item/id/Pelikan_M200_clear_DEMO_pen_33848.html
Saludos

Entradas populares de este blog

Ave María Purísima

El amigo Juvenal me envía esta colaboración que le surgió a bote pronto y que no puedo evitar compartir con todos vosotros. -Ave María Purísima... -...sin pecado concebida, hijo mío, ¿qué te trae por aquí? -Padre, me acuso de haber abandonado a mi compañera. Bueno, la cosa es algo más compleja... Es que resulta que cuando hacíamos aquello, arañaba un poco en el roce, y además no terminaba de fluir. Yo intentaba no apretar mucho, porque ya sé que eso le hace daño... A veces probaba con el dedo humedecido y eso mejoraba un poco. Pero ya sabe, el verano, las sequedades... se estaba haciendo casi imposible hacerlo y no quería ser drástico forzándola, no quería hacerle sufrir. Pero por otra parte deseaba con todas mis fuerzas hacerlo, y los días de abstinencia se me hacían interminables... y en la confusión del deseo, intenté a sus espaldas otras experiencias... -Bueno, si no recuerdo mal, tenías otras compañeras, y hay algunos modernos que piensan que, en estado de necesidad, acudir a otra...

Estilográficas alemanas

En esto de las plumas uno se deja llevar por sus manías, como en casi todo en la vida. Yo tengo cierta fijación por las estilográficas alemanas y por eso, os dejo un listado de marcas por si tenéis algo que añadir, que comentar, sugerir o lo que sea: Kaweco. La primera en el tiempo. Yo tengo un par: una Sport de alumnio, reciente, y una DIA de los años 40. Geha. Osmia. Marca que después se transformó en Faber-Castell. Faber-Castell. Maravillosas. Tengo una Progress del 56 con capuchón dorado y una eMotion actual de cuerpo de madera de cerezo. Montblanc. No se puede decir casi nada. Tengo un par de 221 y una 224 muy hermosa, con capuchón dorado. Reform. Creo que se trata de una marca austriaca nacida a finales de los 50. No sé si sigue existiendo en la actualidad. Pelikan. Los Reyes Magos me dejaron al pasar una M 215 hermosísima. Soennecken. Un clásico. Rotring. Waldmann. Elysée. Wende. Una marca que construyó en los años 50 modelos inspirados en las Pelikan. Tengo la suerte ...

El plumífero viajero: Milán

El plumífero viajero que aterriza en Italia se encuentra de golpe con un universo estilográfico que no podía imaginar, sobre todo, como es mi caso, si procede de una periferia española en la que hay de malvivir de la oferta de apenas dos honrados pero limitados comercios y de los vientos que soplen por ese monstruo que es El Corte Inglés. Son numerosísimas las marcas italianas que siguen apostando por la estilográfica, y no sólo como objeto de uso distintivo, sino como lo que es: un instrumento de escritura. Esta idea cuesta trabajo creerla hasta que se pasea por las ciudades italianas, ya que lo que a España suele llegar de la pluma transalpina es la deslumbrante pieza que pocas personas se atreverán a llevar a diario en el bolsillo. Cuando se entra en una papelería italiana se comprende rápidamente que alguien nos ha estado engañando: hay plumas Delta o Aurora desde 30 Euros, hay otras marcas prácticamente desconocidas en nuestro país que con precios muy correctos no renuncian a esa...